Solidaridad

REVISIÓN DE LA DECLARACIÓN DE PEKÍN EN LA ONU

La Coordinadora de ONG denuncia el incumplimiento de los acuerdos sobre los derechos de las mujeres

Los datos sobre la situación de las mujeres en el mundo reflejan que, tras diez años de la IV Conferencia de Pekín, siguen discriminadas en el ejercicio de sus derechos y libertades. Por esta razón, la Coordinadora de ONGD de España solicita a los gobiernos, con motivo de la revisión en Nueva York del cumplimiento de los 12 puntos de Pekín, que cumplan los compromisos adquiridos.

PROYECTO DE LA FUNDACIÓN BIP BIP

La telefonía por Internet beneficia a los colectivos más desfavorecidos

Wilson García, un inmigrante ecuatoriano que ha aprendido a utilizar un ordenador y a navegar por la Red en una de las más de 600 aulas de la Fundación Bip Bip, asegura que con este sistema de teléfono por Internet puede hablar con sus padres y con su niña “casi todos los días sin tener que gastar una fortuna”.

BALANCE TRAS DIEZ AÑOS DE COLABORACIÓN

Unos 100.000 niños latinoamericanos han abandonado el trabajo infantil gracias al apoyo de la OIT y la AECI

Más de 18 millones de niños se ven obligados a trabajar en calles, plantaciones, casas, minas y prostíbulos en Latinoamérica. Para erradicar esta práctica, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) colaboran desde 1995. El balance de estos 10 años es positivo: 100.000 menores han dejado el trabajo infantil y se están educando. Aunque reconocen que aún queda mucho camino por recorrer.

ESTOS PUEBLOS SUFREN UNA POBREZA EXTREMA

Rigoberta Menchú denuncia ante la ONU la ausencia de la causa indígena en los Objetivos del Milenio

La activista y premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú ha denunciado que los Objetivos del Milenio, que marcan metas ambiciosas para el desarrollo de la humanidad en la próxima década, han dejado de lado totalmente a la causa indígena.

INTENTO DE SENSIBILIZAR A LA SOCIEDAD

El Círculo de Bellas Artes de Madrid celebra ‘Doce horas de solidaridad’ con los afectados del tsunami

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge este sábado, ‘Doce Horas por Asia’, una iniciativa que incluye manifestaciones culturales procedentes o relacionadas con el continente asiático, con las que se intenta sensibilizar a la sociedad sobre cuestiones relacionadas con la ayuda humanitaria y la cooperación al desarrollo en ese continente, azotado por un terremoto y posterior maremoto el 26 de diciembre.

EL 12% DE LA POBLACIÓN DONA 79 EUROS ANUALES

3,4 millones de españoles ayudan económicamente a una ONG

La sociedad solidaria española crece con paso firme. A pesar de la reciente historia de las ONG en España, con respecto al resto de los países europeos, ya existen aproximadamente 3,4 millones de donantes, un 12% de la población, según un estudio de la Asociación de Organizaciones No Gubernamentales (AOMD).